
domingo, 29 de septiembre de 2013
Modelos de Negociación: Competencia Vs Colaboración.
Durante el encuentro del jueves 26/9 estuvimos trabajando respecto de los Modelos de Negociación y comenzamos a conversar sobre Resolución de conflictos.
Realizamos una
dinámica de juego para reflexionar.
Objetivo
·
Identificar los modelos de negociación, las
estrategias utilizadas en cada uno de ellos y los efectos que producen los
modelos competitivos y colaborativos en la vida institucional.
Tema
·
Modelos de negociación
en competencia y en colaboración.
1.
Material: frasco con qubics (pueden ser clips,
fichas, bolitas, tapitas, etc)
2.
Formar grupos alrededor de una mesa o en el piso
, de 4 o 5 integrantes. Colocar 10 qubics en el centro.
3.
Primer
momento: a la cuenta de tres, cada uno va a tomar la cantidad de cubics que
desee. Gana el que tiene más qubics. Se repite el ejercicio 2 veces.
4.
Segundo momento:
nuevamente se colocan 10 qubics en el centro y se alerta a los participantes
que a la cuenta de tres, cada uno va a tomar la cantidad de cubics que desee,
el objetivo es obtener la mayor cantidad de qubics posibles, pero, luego de
terminada la ronda, se contarán cuántos qubics quedaron en el centro y se
repondrán tantos qubics como hayan quedado. Si quedan seis, se reponen seis, si
quedan dos, se reponen dos, si no queda ninguno se termina el juego. Se repite
4 veces.
5.
Por último se vuelve finalmente una vez más a la
consigna del primer momento (optativo)
Se analiza lo que
ocurrió.
Qué ocurrió en un primer momento? Por qué?
Qué ocurrió en un segundo momento? Qué pasa cuando se
maximiza el beneficio inmediato? Qué cuando se privilegia el beneficio a largo
plazo a costa del beneficio inmediato?
Cuál de los dos momentos favorece los acuerdos? Qué ocurre
cuando no se respetan?
Qué clase de negociación favorece el bien común?
Qué situaciones de negociación en competencia y colaboración
encontramos en las instituciones?
Cómo promover la cooperación en la escuela?
Comenta la entrada
con las reflexiones de tu grupo.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Violencia en las escuelas... de qué estamos hablando?
Y para vos, ¿qué es la violencia? ¿Qué podemos hacer desde nuestro lugar para enfrentarnos a ella?
martes, 17 de septiembre de 2013
Un asunto de intuición.
-Escena de la película "Detachment"-
Elijo uno de los videos y en una hoja borrador, escribo:
Descripción de la situación. Clarifico los hechos lo más objetivamente posible.
Luego valoro los hechos.
Finalmente anoto "Lo que me preocupa" - "Me pregunto" . "Sugiero"
Descripción de la situación. Clarifico los hechos lo más objetivamente posible.
Luego valoro los hechos.
Finalmente anoto "Lo que me preocupa" - "Me pregunto" . "Sugiero"
domingo, 15 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)